Es: Alain Bernheim

Aus Freimaurer-Wiki
Version vom 3. Mai 2025, 11:29 Uhr von ChristophS (Diskussion | Beiträge) (Breve biografía, eliminación de la página web, ya que el enlace está roto y no está disponible en archive.org.)
(Unterschied) ← Nächstältere Version | Aktuelle Version (Unterschied) | Nächstjüngere Version → (Unterschied)

Alain Bernheim

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Alain_Bernheim

Alain Bernheim (23 de mayo de 1931 – 26 de diciembre de 2022) fue un pianista clásico francés que actuó a nivel internacional. En 1980, se dedicó a investigar la historia de la masonería en Francia, Suiza y Alemania. Publicó libros y entradas enciclopédicas en este campo.

Extracto de La Flor No Me Olvides: Otro Lado de la Historia

Muchos Francmasones alemanes hoy día usan pines con la No me Olvides en lugar la Escuadra y el Compás. Pero ¿desde cuándo y por qué? (...) Uno de los más notables historiadores alemanes vivos, el Hermano Ernest Geppert, nacido en 1918 e iniciado en 1951. (...) hizo las siguientes anotaciones:

La Gran Logia Zur Sonne acostumbraba mandar fabricar un pin para sus reuniones anuales y obsequiaba con uno a cada delegado. Los fabricados para la reunión de Bremen en 1926 representaban una nomeolvides y fueron manufacturados en una fábrica localizada en Selb, un pequeño pueblo cerca de Bayreuth. Los Hermanos de Bayreuth jamás pensaron en reemplazar la Escuadra y el Compás por la flor.

En 1934 los Nazis inventaron la Winterhilfswerk que consistía en recolectar dinero en las calles durante ciertas semanas del invierno. El dinero se destinaba a la fabricación de armamento. (...) Cada invierno se diseñaban distintos pines que eran usados sólo durante el tiempo de recolección para identificar a quienes habían contribuido. Por una extraordinaria coincidencia, el pin usado por los Nazis para la colecta del invierno de 1938, fue la misma nomeolvides escogida por los Masones en 1926 y fue fabricada en la misma factoría de Selb. Sin duda, los Masones que la habían usado en Bremen en 1926 estuvieron contentos de volverla a lucir 12 años después. (...)

Cuando el Gran Maestro Theodor Vogel instaló una nueva Logia en Selb en 1948, recordó la anécdota del pin nomeolvides. Como la fábrica y los moldes aún existían, Vogel encargó una gran cantidad de esos pines, que distribuía después como señal de fraternidad en donde quiera que fuese a visitas oficiales.

Vean tambien


Idiomas

Deutsch, English,