Es:Victor Guerra Garcia: Unterschied zwischen den Versionen

Aus Freimaurer-Wiki
Keine Bearbeitungszusammenfassung
Zeile 1: Zeile 1:
== Biographia ==
== CURRICULUM==
[[Datei:Nuevo-1.JPG]]
[[Datei:Nuevo-1.JPG]]
Víctor Guerra García
Nacido el 21-91/1955 en Gijón.
Profesión Técnico Turístico Deportivo.
Historiados y escritor.
== Curriculum Profano ==
ESTUDIOS/ TITULOS: (Formación eminentemente Autodidacta)
Estudios en Sociología y Antropología  Universidades Libres ..
Director de TIEMPO LIBRE. Consejería de Juventud (Asturias)
Animación Sociocultural  de la  UNED (Madrid)
Director Deportivo Provincial  y Regional Ciclismo (FEC)
Técnico  de Senderos  (FEDME)
== MIEMBRO ==
Asociación Asturiana de Periodistas y Escritores de Turismo  ASPET-FEPET
Asociación Española de Guías de Montaña
International Mountain Bicycling Association (IMBA) Boulder. USA
COMBICI (Coordinadora Estatal Grupos de Ciclismo Urbano)
Comité de Senderos de la FEMPA -FEDME
Fundador de Europa Laica  (Asociación en defensa de una  sociedad laica)
Centro de Estudios Republicanos José Maldonado
Presencia en estamentos de Investigación Masónica
Miembro de Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) Uver. Zaragoza
Miembro de Logia Investigación TEOREMA (GLSE).
Miembro del IDERM de Septentrión. (Francia)
Miembro  del IDERM (Toulouse).
Presidente del Círculo de Estudios de Rito Francés Roëttiers de Montaleau
Director de la Revista Rito Francés (CERFRM)
== PERIPLO MASONICO ==
GRAN LOGIA SIMBÓLICA ESPAÑOLA (GLSE)
Iniciado:  en REAA 14 diciembre de 1997. Logia Gran Atanor n º 27 (Madrid)
Afiliación: Logia Amigos de la Naturaleza y la Humanidad (Gijón) (Miembro co-fundador)
Actos a los que se asistió
1. Asistente como Aprendiz (invitado) Gran Asamblea GLSE en Madrid.    noviembre1998
2. Levantamiento de Columnas de la logia de Amigos de la Naturaleza y la Humanidad nº 34. 21 marzo 1998.
3. Tenida Blanca en Logia de Arco Real (Madrid). 1998
4. Tenida Blanca de Concordia IV (Madrid). 1998
5. Tenida Blanca Logia Aras Solís (Galicia). 1998
Plancha de Quite:
Logia Gran Atanor: 4 de marzo 1998
Logia Amigos de la Naturaleza y Humanidad nº 34; 24 octubre 1999
== TRABAJOS E INVESTIGACIONES ==
PLANCHAS DE TRABAJO GLSE
1. Impresiones de la Iniciación.
2. Desarrollo Sostenible y Masonería.
3. Nombre Simbólico: Abelardo de Leyre.
4. Edición Folleto Derechos Humanos.
== PROPUESTAS AL CONSEJO DE LA ORDEN  GLSE ==
1. Encuentro Estival Masónico "Camino de Santiago" Nuevo Milenio. (No aceptado)
2. Diseño Pagina Web Lo Amigos de la Naturaleza y Humanidad (No realizada)
3. Exposición Masónica Siglo XXI (No realizada)
4. Institución del Premio FATRIA a la Investigación Histórica realizada por masones. (No aceptado)
5. Proyecto Integral "Fin de Milenuin y la Masonería " exposición, Curso de Verano (No aceptado)
6. Homenaje a José Fernández Díaz (No aceptado)
7. Creación del  Premio Masónico Proyección Humana. Se llevó a cabo 1ª Edición
Edición Folleto de Los Derechos Humanos.
== GRAN ORIENTE DE FRANCIA (GOdF) ==
Afiliación: 30 de marzo 2001 Logia Blasco Ibáñez de Valencia
Nombre Simbólico: Bakunin
Exaltación a Compañero  (RF) (2º). 13 de enero 2002. Logia Blasco Ibáñez (realizada en Madrid)
Exaltación a Maestro (3º) 20 Octubre 2002 Logia Blasco Ibáñez (realizada en Madrid) RF Fundador de la Logia Rosario de Acuña , al Oriente de Gijón
Exaltación  a 1er Orden Chapitre de Sapiença Moissac el 22-01-06 registrado como el nº 3581
Exaltación a 2 º Orden Chapitre  de Sapiença. Moissac, 
Miembro fundador del Triángulo Rosario de Acuña (Gijón) que comienza sus trabajos el  22. 11.2002 con  Actas de dicha fecha, aunque desde la fecha de afiliación se trabajó como Triángulo.
Fundador de la Logia Rosario de Acuña , al Oriente de Gijón
Secretario 2002-2004 -2005 -2006- 2007en el Triángulo y L.  ROSARIO DE ACUÑA
Coordinador y Delegado del OBSERVATORIO DE LAICIDAD  2003- 2008
1º Vigilante de la Logia Rosario de Acuña
Baja en la Logia Rosario de Acuña  en junio del 2011
== Se asistió a los siguientes trabajos ==
1.  Entrega de la Jurisdicción al DH- España. Madrid 2002
2.  Tenida-conferencia de Beresniak -Gran Logia de Francia. Madrid 2002
3.  Encendido de Luces Logia Constante Alona (Alicante) 6 de julio 2002.
4. Encendido de luces de la logia W. Amadeus Mozart de Madrid  2003
5. Petit Congrés  Región 17 (Pau-Francia) delegado Logia W.A. Mozart. 2004
6. Instalación de Oficiales Región 17(Montauban)  Delegado L. Luz Atlántica  2004
7. Reunión de delegados Laicité en Toulouse (febrero del 2005)
8. Reunión logias de España del GODF en Madrid
9. Reunión de Secretarios Congreso Regional  (R17) Junio del 2005
10. Reuniones de Petit Congrés y Congresos Regionales como Delegado de Laicidad  de la Región 17,  2003-2008
Visitas a Logias (algunas de ellas en varias ocasiones)
Logia Obradoiro (DH) Vigo.
Logia Constante Alona (GOdF).
Logia Blasco Ibáñez (GOdF)
Logia Manuel Iradier  GLSE
Logia de Estudios de la logia Teorema  GLSE
Logia Febus  (Pau-Francia) GOdF
Logia  Les Independants (Montrejau-Francia) GOdF
Logia A.W. Mozart GOdF  (Madrid)
Logia Benefisance  Nimes (GODF)
Logia Toulouse  (GODF)
Logia Estrella del Norte (GLFE)
Logia La Zele,  Bayona  (GODF)
Logia Enciclopédica Región 17  (GOF)
Logia Sisifo REgion 17 (GODF)
Logia  La Française de las Arts (GODF)
Logia Progreso  (DH) Oviedo
Luz Veritatis (GOI)
Ara Solis (GOI)
Logia Ara Solis II
Eventos y Asambleas del GOI
 
== PROPUESTAS  a la  LOGIA ROSARIO DE ACUÑA ==
Homenaje y nombramiento de VM de Honor a Manuel Artime (Danton) Logia Toulouse
Publicación y traducción del libro “Laicité en question”  al castellano y elevado al Consejo de la Orden GOdF. ( En desarrollo y estudio)
== Actos Paramasónicos ==
Homenajes Florales: Florez Estrada; General Riego; Agustín Argüelles, José Maldonado; Leiras Puelpeiro. (Mondoñedo)  y otros actos
Homenaje a Camp de Vernet  a l Hermano Artime (Dantón)
Colocación de Placa Cementerio de Gijón por los masones Caídos en la G. Civil. 2007 con presencia del Gran Maestre QUillardet
TRABAJOS  EDITADOS Y LLEVADOS A CABO  en el seno del GODF
Edición página Web T. Rosario de Acuña (GOdF) (coparticipación)
Folleto sobre Juan González Ríos.
Historia de la Logia Rosario Acuña  en el libro de la Region 17 del GODF
Planchas de Trabajo en el GOdF.
La globalizacion.¿Qué puede aportar la masonería a este proceso?
El problema de la violencia escolar.
Que piensan los españoles que es la Unión Europea.
Solsticio de Invierno (19/12/2002).
EL simbolismo del nombre simbólico
El simbolismo en la logia (6/3/2003).
El Uso de la palabra en logia (5/6/2003).
El método de la transmisión masónica: El Ritual. 24/6/2003
Los Números y la masonería 22/11/2003
EL Método de Transmisión: El Ritual 24/6/2004
El llamado método masónico 16/10/2004
Las conceptualizaciones masónicas 18/11/2004
Regularidad masónica y reconocimiento 8/6/2004
EL simbólico Ali Bey 9/3/2004
EL uso de la palabra en logia  7/6/2004
Método masónico como escuela de formación masónica
Masonería  e Iglesia en el tema laicista.
Los sacos que circulan en la logia
Fraternidad y Hermandad , masonería e ideología 27/01/2006
Política y Religión dos controversias en Masonería 13/05/2006
Los extraños espejos del quehacer Masónico26/01/2007
La Puerta Baja, la realidad que no existe 23/02/2007
Entre el deseo, la utopía y la Realidad, 29/06/2007
El Cargo y Oficio del G. Experto  05/03/2007
EL Vitriol de la logia  25/05/2007
El Rito Francés , la apuesta por la diferencia
Los espíritus libres ante la entrada en Masonería
Y otras…
== ALTOS GRADOS ==
Exaltado a los Altos Grados  en  el Chapitre Sapiença  de Moissac   
1º Orden  del RF Chapitre de Sapiença Moissac el 22-01-06 registrado como el nº 3581
2º Orden del RF Chapitre de Sapiença Moissac el  registrado como el nº 3581 (
3º Orden  del RF Chapitre Apertura Mont de Marsan  el 24.11-2008
4º Orden del RF  Chapitre Apertura  Mont de Marsan  20-.10-.2010
(Baja en el GCG- GODF en Junio del 2011.
5º Orden del RF  GCG España Rito Moderno / Supremo Consejo del Rito Moderno del Brasil  el 12 06-2011 en  - Barcelona
*Miembro del Supremo Consejo del Rito Moderno – Brasil
*Miembro del Gran Capítulo General de España
*Miembro de Honor del Sublime Conseil du Rite Moderne pour la France
*Director de  la Academia Internacional de la Vª Orden de la U.M.U.R.M
Se visitaron diversos Chapitres españoles y franceses del Rito Francés
== Trabajos presentados en Sapiença ==
Qué me ha aportado la masonería
Prospectiva ritualista del GODF y la ubicación de sus Ritos
Los conceptos de venganza y justicia bajo las nociones del perdón
Miembro del Chapitre Apertura de Dax
Trabajos presentados:
Prospectiva del RF y su Difusión en Iberoamérica
La ecologia, como un discurso inexistente del GDF
Los desarrollos Ritualistos en RF a lo largo de la historia
Curso de formación en Rito Francés Logias de Braga (GOL) 2010
== Libros Publicados ==
*Aproximación a la masonería gijonesa siglo XIX y XX. Premio Investigación Rosario de Acuña/ Ayto. de Gijón. 2001
*La masonería en Asturias 1850-1938 (Los francmasones de la Comarca de la Sidra) edt. KRK. Oviedo 2000.
Juan González Río su vida y su tiempo. Oviedo 1824-1884. ATRA 2002
La masonería ovetense del siglo XIX. Una sociabilidad en acción. Cuadernos  de Historia  nº 7  Universidad de Oviedo  2004
EL Gran Oriente de Francia en Asturias (Las logias gijonesas 1850-2004) Colecc. Papeles Masónicos. AMLRA 2004.
La Masonería  en el Oriente de Asturias Editorial Masónica
Rito Francés. Historia, Desarrollo y Prospectiva. Editorial Masónica
== Coautor ==
(Trabajos de anotación crítica, ensayo y trabajos de introducción)
Ritual de Banquetes del Régulateur Editorial Masónica.es
Ritual de 1º Grado del Régulateur Editorial Masónica.es
Ritual de 2º Grado del Régulateur. Editorial Masónica.es
Historia de las Logias Región 17 del GOF (Rosario de Acuña) Francia
Trabajo de Introducción, prólogos y epílogos:
En Oro y Azur. Joaquin Villalta .Editorial Masonica.es
El Rito Francés. La Masonería del tercer Milenio. Editorial Masónica.es
Coordinador de la revista CULTURA MASONICA, en los números
RITO FRANCES nº2  (2010)
MASONERIA Y MUJER nº 5  (2011)
== Investigaciones Abiertas ==
*a. Los asturianos masones en la diáspora.: Cuba  y Puerto Rico
*b. Las Cuencas Mineras asturianas y la masonería.
*c. La masonería en Gijón una sociabilidad abierta.
*d. Comparativa ritualista del RF desde Los pre-rituales al día hoy.
Ponencias  presentadas y leídas
Aproximación a la masonería asturiana del siglo XX,
Simposio CEHME. Segovia 2001
El masón Juan Fernández Llana y Nicolas Salmerón.
Congreso de Nicolás Salmerón. Almería 2002
Aproximación al censo de asturianos masones en Madrid
Simposio CEHME. Universidad Carlos III Madrid 2003.
La masonería al socaire del ferrocarril. El masón José Victory y el ferrocarril del Langreo.
15O Aniversario del ferrocarril de Langreo. Gijón Septiembre 2003.
La represión del franquismo sobre la masonería asturiana.
V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Universidad Castilla y la Mancha. Noviembre 2003.
Las relaciones de la masonería y el PCE. Al socaire del caso de José Loredo Aparicio.
1º.- Congreso sobre la Historia del PCE. Universidad de Oviedo. Mayo 2004.
La polémica entre zorrillistas y federales asturianos de la Restauración vista desde el Semanario masónico La Verdad de Oviedo.
1º Congreso de Republicanismo en España. Universidad de Oviedo. Octubre 2004
Masones asturianos en la Diáspora. Concluyendo el censo de masones en Cuba
Simposio CEHME La Rioja  2006
José Artime y José Maldonado, dos modelos masónicos y un exilio de por medio
Simposio CEHME. Almería 2009
== Conferencias ==
La Masonería en Asturias. Casa de Cultura de Avilés 1998.
La Masonería en Asturias. Siglo XX Centro Cultura Jovellanos, Gijón. Diciembre 2000.
La Masonería asturiana y su influencia en Grado. Sociedad Amigos de Grado. 2001
Masonería y República. Ateneo Republicano de Asturias. 2001.
La Masonería y los Indianos del Oriente de Asturias. CIMAT. De Tereñes. 2001
Rosario de Acuña masona y librepensadora. IES Rosario de Acuña Gijón 2001.
150 años de La Masonería Gijonesa. Ateneo Obrero de Gijón. 2001
La Masonería de la Comarca de la Sidra. Centro Asturiano de Madrid. Febrero 2002.
La Masonería en Asturias en el siglo XIX. Facultad de Historia. Univer. Oviedo Enero 2002.
La Masonería en Asturias y sus relaciones con la Iglesia. Circulo Cultural Valdediós. Octubre 2002.
La Masonería española vista desde la periferia. 1ª Jornadas sobre Masonería Almería Noviembre 2002.
La Francmasonería en España una presencia larga  (1808-2004) . La Masonería una institución con historia. Organiza: Respetable Logia Miguel Server 19 mayo 2004 Zaragoza
La política de la masonería. (Mesa  Redonda) Curso de  Universidad de Varano  Rafael Altamira: Masonería y Ciudadanía. Universidad de Alicante  5-9 de julio 2004.
Masonería en Asturias Pasado y Presente. Curso de Verano sobre Republicanismo en Asturias. Universidad de Oviedo 2007.
Presentación de la Conferencia del Gran Maestre del RER (España). Ramón Martí en el Ateneo de Gijón 2008
Presentación de la Conferencia de Ferrer Benimeli, Ateneo de Gijón. 2009
LA sociabilidad Masónica , 125 Aniversario del Ateneo Obrero de Gijón  2010
Jose  Maldonado: Último Presidente de la Republica Española en el exilio y la encarnación masónica. Tineo 2011
José  Maldonado: Último Presidente de la Republica Española en el exilio y la encarnación masónica como vocación. Archivo Histórico de Asturias, 2011
== Artículos en Revistas y Boletines ==
Masonería
Masonería y República. Revista Antorcha nº 32. 1999. Avilés
Masonería esotérica o exotérica? Minerva Rvta. de Humanidades Barcelona nº 4 1999
Una de las primeras logias masónicas en Asturias fue evangélica. Orbayu. Rvta. de Información Pensamiento y Cultura Evangélicos de Asturias nº 21 Sep. 2000.
La masonería en Internet. DELTA. Boletín GLSE nº 35, primavera  1998.
La Fraternidad del Ágape.. DELTA. Boletín Ofic. GLSE. Nº 35, 1998.
Masonería y Humanismo. Revta. Antorcha. Nº 27, 1998.
El Compromiso Social de la Masonería. Rvta Antorcha. Nº 28. 1999.
Manuel Fernández Juncos y la Masonería. Rvta. Plaza Nueva. Nº 10 diciembre 2000.
La interpretación de la Historia. Rvta. Ágora de Gijón. Nº 8. 2000.
La masonería en la Comarca del Caudal. Rvta. Camín de Mieres nº 21. Año 2001.
La masonería en la Cuenca del Nalón. Rvta. Alto Nalón n º 184-185. 4º Trimestre. 2001.
La masonería en Vegadeo, el caso de Augusto Barcia. Rvta. La Vega. Nº 38. Octubre 2002.
Augusto Barcia al socaire de la prensa madrileña. Rvta. La Vega. Nº 42-43 Agosto 2003.
A Masonería entre el Navia y el Eo. Rvta. Entrambasauguas. Nº 19. Verano 2003.
El titulo distintivo de Caballeros de la Luz en la masonería asturiana. RIDEA. Nº 159. Oviedo 2002.
Anarquistas francmasones en Asturias. Rvta Cicel. N14. 2003.
Completando datos de Ilustres. Francisco Castaños González  Rvta. Alto Nalón/temas de Asturias nº 208-210. 4º Trimestre del 2003.
Francisco Caramés, un periodista masón. Rvta La Vega  º45-46. Mayo 2004.
La Verdad, Un semanario masónico en el Oviedo Finisecular. RIDEA Nº 160. Oviedo 2002.
La masonería asturiana y su incidencia en Grado. RIDEA nº 161. RIDEA 2003.
La imagen de la masonería. Rvta Acacia. Nº 20 Junio 2004 Zaragoza.
Masonería, Magia y Esoterismo. Rvta Acacia nº 21, Octubre 2004. Zaragoza.
In Memorian en el 50 Aniversario de Álvaro de Albornoz Revista Política Enero 2005
La masonería española (Un pasito pa´lante y un pasito para atrás) Rvta. La Acacia nº 22
Reconocimiento Moral de la Masonería Rvta Ágora. Invierno del 2005-
José Maldonado, Ultimo Presidente de la II República Española (Republicanos con mandil) Rvta. Política  abril 2005
Izquierda Republicana y la Masonería. Rvta Política septiembre 2005
Masonería Magia y Esoterismo Revista Ágora  Verano 2007
Tras las Antiguas Divulgaciones. Revista Cultura Masónica. Nº 2009
Reflexiones a vuela pluma sobre el Rito Francés y su práctica. Revista Cultura Masónica  nº2. 2010
La Masonería en la novelística actual. Revista Cultura Masónica nº 3. 2010
Masonería y Mujer. Una composición de lugar. Revista Cultura Masónica 5. 2010
Existen otros trabajos publicados  en diversos medios, llegando a contabilizar unos 250 artículos sobre Masonería en prensa diaria.
== EDICIÖN Y COORDINACION DE LOS BLOGS ==
Los Domingos del Laicista
http://www.vguerra.blogspot.com/
-------
Blog Masonería Siglo XXI
http://www.victorguerra.net/
--------
Masonería en Asturias
http://www.asturmason.blogspot.com/
Blog Rito Francés
http://www.ritofrances.net/
Con una base documental de unos 350 trabajos publicados
== Articulos ==
== Articulos ==



Version vom 3. Mai 2012, 09:15 Uhr

CURRICULUM

Nuevo-1.JPG

Víctor Guerra García Nacido el 21-91/1955 en Gijón. Profesión Técnico Turístico Deportivo. Historiados y escritor.


Curriculum Profano

ESTUDIOS/ TITULOS: (Formación eminentemente Autodidacta) Estudios en Sociología y Antropología Universidades Libres .. Director de TIEMPO LIBRE. Consejería de Juventud (Asturias) Animación Sociocultural de la UNED (Madrid) Director Deportivo Provincial y Regional Ciclismo (FEC) Técnico de Senderos (FEDME)


MIEMBRO

Asociación Asturiana de Periodistas y Escritores de Turismo ASPET-FEPET Asociación Española de Guías de Montaña International Mountain Bicycling Association (IMBA) Boulder. USA COMBICI (Coordinadora Estatal Grupos de Ciclismo Urbano) Comité de Senderos de la FEMPA -FEDME Fundador de Europa Laica (Asociación en defensa de una sociedad laica) Centro de Estudios Republicanos José Maldonado

Presencia en estamentos de Investigación Masónica Miembro de Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) Uver. Zaragoza Miembro de Logia Investigación TEOREMA (GLSE). Miembro del IDERM de Septentrión. (Francia) Miembro del IDERM (Toulouse). Presidente del Círculo de Estudios de Rito Francés Roëttiers de Montaleau Director de la Revista Rito Francés (CERFRM)


PERIPLO MASONICO

GRAN LOGIA SIMBÓLICA ESPAÑOLA (GLSE)

Iniciado: en REAA 14 diciembre de 1997. Logia Gran Atanor n º 27 (Madrid) Afiliación: Logia Amigos de la Naturaleza y la Humanidad (Gijón) (Miembro co-fundador)

Actos a los que se asistió 1. Asistente como Aprendiz (invitado) Gran Asamblea GLSE en Madrid. noviembre1998 2. Levantamiento de Columnas de la logia de Amigos de la Naturaleza y la Humanidad nº 34. 21 marzo 1998. 3. Tenida Blanca en Logia de Arco Real (Madrid). 1998 4. Tenida Blanca de Concordia IV (Madrid). 1998 5. Tenida Blanca Logia Aras Solís (Galicia). 1998

Plancha de Quite: Logia Gran Atanor: 4 de marzo 1998 Logia Amigos de la Naturaleza y Humanidad nº 34; 24 octubre 1999


TRABAJOS E INVESTIGACIONES

PLANCHAS DE TRABAJO GLSE

1. Impresiones de la Iniciación. 2. Desarrollo Sostenible y Masonería. 3. Nombre Simbólico: Abelardo de Leyre. 4. Edición Folleto Derechos Humanos.


PROPUESTAS AL CONSEJO DE LA ORDEN GLSE

1. Encuentro Estival Masónico "Camino de Santiago" Nuevo Milenio. (No aceptado) 2. Diseño Pagina Web Lo Amigos de la Naturaleza y Humanidad (No realizada) 3. Exposición Masónica Siglo XXI (No realizada) 4. Institución del Premio FATRIA a la Investigación Histórica realizada por masones. (No aceptado) 5. Proyecto Integral "Fin de Milenuin y la Masonería " exposición, Curso de Verano (No aceptado) 6. Homenaje a José Fernández Díaz (No aceptado) 7. Creación del Premio Masónico Proyección Humana. Se llevó a cabo 1ª Edición Edición Folleto de Los Derechos Humanos.



GRAN ORIENTE DE FRANCIA (GOdF)

Afiliación: 30 de marzo 2001 Logia Blasco Ibáñez de Valencia Nombre Simbólico: Bakunin Exaltación a Compañero (RF) (2º). 13 de enero 2002. Logia Blasco Ibáñez (realizada en Madrid) Exaltación a Maestro (3º) 20 Octubre 2002 Logia Blasco Ibáñez (realizada en Madrid) RF Fundador de la Logia Rosario de Acuña , al Oriente de Gijón Exaltación a 1er Orden Chapitre de Sapiença Moissac el 22-01-06 registrado como el nº 3581 Exaltación a 2 º Orden Chapitre de Sapiença. Moissac,

Miembro fundador del Triángulo Rosario de Acuña (Gijón) que comienza sus trabajos el 22. 11.2002 con Actas de dicha fecha, aunque desde la fecha de afiliación se trabajó como Triángulo. Fundador de la Logia Rosario de Acuña , al Oriente de Gijón Secretario 2002-2004 -2005 -2006- 2007en el Triángulo y L. ROSARIO DE ACUÑA Coordinador y Delegado del OBSERVATORIO DE LAICIDAD 2003- 2008 1º Vigilante de la Logia Rosario de Acuña Baja en la Logia Rosario de Acuña en junio del 2011


Se asistió a los siguientes trabajos

1. Entrega de la Jurisdicción al DH- España. Madrid 2002 2. Tenida-conferencia de Beresniak -Gran Logia de Francia. Madrid 2002 3. Encendido de Luces Logia Constante Alona (Alicante) 6 de julio 2002. 4. Encendido de luces de la logia W. Amadeus Mozart de Madrid 2003 5. Petit Congrés Región 17 (Pau-Francia) delegado Logia W.A. Mozart. 2004 6. Instalación de Oficiales Región 17(Montauban) Delegado L. Luz Atlántica 2004 7. Reunión de delegados Laicité en Toulouse (febrero del 2005) 8. Reunión logias de España del GODF en Madrid 9. Reunión de Secretarios Congreso Regional (R17) Junio del 2005 10. Reuniones de Petit Congrés y Congresos Regionales como Delegado de Laicidad de la Región 17, 2003-2008

Visitas a Logias (algunas de ellas en varias ocasiones) Logia Obradoiro (DH) Vigo. Logia Constante Alona (GOdF). Logia Blasco Ibáñez (GOdF) Logia Manuel Iradier GLSE Logia de Estudios de la logia Teorema GLSE Logia Febus (Pau-Francia) GOdF Logia Les Independants (Montrejau-Francia) GOdF Logia A.W. Mozart GOdF (Madrid) Logia Benefisance Nimes (GODF) Logia Toulouse (GODF) Logia Estrella del Norte (GLFE) Logia La Zele, Bayona (GODF) Logia Enciclopédica Región 17 (GOF) Logia Sisifo REgion 17 (GODF) Logia La Française de las Arts (GODF) Logia Progreso (DH) Oviedo Luz Veritatis (GOI) Ara Solis (GOI) Logia Ara Solis II Eventos y Asambleas del GOI


PROPUESTAS a la LOGIA ROSARIO DE ACUÑA

Homenaje y nombramiento de VM de Honor a Manuel Artime (Danton) Logia Toulouse Publicación y traducción del libro “Laicité en question” al castellano y elevado al Consejo de la Orden GOdF. ( En desarrollo y estudio)


Actos Paramasónicos

Homenajes Florales: Florez Estrada; General Riego; Agustín Argüelles, José Maldonado; Leiras Puelpeiro. (Mondoñedo) y otros actos Homenaje a Camp de Vernet a l Hermano Artime (Dantón) Colocación de Placa Cementerio de Gijón por los masones Caídos en la G. Civil. 2007 con presencia del Gran Maestre QUillardet

TRABAJOS EDITADOS Y LLEVADOS A CABO en el seno del GODF Edición página Web T. Rosario de Acuña (GOdF) (coparticipación) Folleto sobre Juan González Ríos. Historia de la Logia Rosario Acuña en el libro de la Region 17 del GODF


Planchas de Trabajo en el GOdF. La globalizacion.¿Qué puede aportar la masonería a este proceso? El problema de la violencia escolar. Que piensan los españoles que es la Unión Europea. Solsticio de Invierno (19/12/2002). EL simbolismo del nombre simbólico El simbolismo en la logia (6/3/2003). El Uso de la palabra en logia (5/6/2003). El método de la transmisión masónica: El Ritual. 24/6/2003 Los Números y la masonería 22/11/2003 EL Método de Transmisión: El Ritual 24/6/2004 El llamado método masónico 16/10/2004 Las conceptualizaciones masónicas 18/11/2004 Regularidad masónica y reconocimiento 8/6/2004 EL simbólico Ali Bey 9/3/2004 EL uso de la palabra en logia 7/6/2004 Método masónico como escuela de formación masónica Masonería e Iglesia en el tema laicista. Los sacos que circulan en la logia Fraternidad y Hermandad , masonería e ideología 27/01/2006 Política y Religión dos controversias en Masonería 13/05/2006 Los extraños espejos del quehacer Masónico26/01/2007 La Puerta Baja, la realidad que no existe 23/02/2007 Entre el deseo, la utopía y la Realidad, 29/06/2007 El Cargo y Oficio del G. Experto 05/03/2007 EL Vitriol de la logia 25/05/2007 El Rito Francés , la apuesta por la diferencia Los espíritus libres ante la entrada en Masonería Y otras…


ALTOS GRADOS

Exaltado a los Altos Grados en el Chapitre Sapiença de Moissac 1º Orden del RF Chapitre de Sapiença Moissac el 22-01-06 registrado como el nº 3581 2º Orden del RF Chapitre de Sapiença Moissac el registrado como el nº 3581 ( 3º Orden del RF Chapitre Apertura Mont de Marsan el 24.11-2008 4º Orden del RF Chapitre Apertura Mont de Marsan 20-.10-.2010 (Baja en el GCG- GODF en Junio del 2011. 5º Orden del RF GCG España Rito Moderno / Supremo Consejo del Rito Moderno del Brasil el 12 06-2011 en - Barcelona

  • Miembro del Supremo Consejo del Rito Moderno – Brasil
  • Miembro del Gran Capítulo General de España
  • Miembro de Honor del Sublime Conseil du Rite Moderne pour la France
  • Director de la Academia Internacional de la Vª Orden de la U.M.U.R.M

Se visitaron diversos Chapitres españoles y franceses del Rito Francés


Trabajos presentados en Sapiença

Qué me ha aportado la masonería Prospectiva ritualista del GODF y la ubicación de sus Ritos Los conceptos de venganza y justicia bajo las nociones del perdón

Miembro del Chapitre Apertura de Dax

Trabajos presentados: Prospectiva del RF y su Difusión en Iberoamérica La ecologia, como un discurso inexistente del GDF Los desarrollos Ritualistos en RF a lo largo de la historia

Curso de formación en Rito Francés Logias de Braga (GOL) 2010

Libros Publicados

  • Aproximación a la masonería gijonesa siglo XIX y XX. Premio Investigación Rosario de Acuña/ Ayto. de Gijón. 2001
  • La masonería en Asturias 1850-1938 (Los francmasones de la Comarca de la Sidra) edt. KRK. Oviedo 2000.

Juan González Río su vida y su tiempo. Oviedo 1824-1884. ATRA 2002 La masonería ovetense del siglo XIX. Una sociabilidad en acción. Cuadernos de Historia nº 7 Universidad de Oviedo 2004 EL Gran Oriente de Francia en Asturias (Las logias gijonesas 1850-2004) Colecc. Papeles Masónicos. AMLRA 2004. La Masonería en el Oriente de Asturias Editorial Masónica Rito Francés. Historia, Desarrollo y Prospectiva. Editorial Masónica


Coautor

(Trabajos de anotación crítica, ensayo y trabajos de introducción)

Ritual de Banquetes del Régulateur Editorial Masónica.es Ritual de 1º Grado del Régulateur Editorial Masónica.es Ritual de 2º Grado del Régulateur. Editorial Masónica.es Historia de las Logias Región 17 del GOF (Rosario de Acuña) Francia Trabajo de Introducción, prólogos y epílogos:

En Oro y Azur. Joaquin Villalta .Editorial Masonica.es El Rito Francés. La Masonería del tercer Milenio. Editorial Masónica.es

Coordinador de la revista CULTURA MASONICA, en los números RITO FRANCES nº2 (2010) MASONERIA Y MUJER nº 5 (2011)

Investigaciones Abiertas

  • a. Los asturianos masones en la diáspora.: Cuba y Puerto Rico
  • b. Las Cuencas Mineras asturianas y la masonería.
  • c. La masonería en Gijón una sociabilidad abierta.
  • d. Comparativa ritualista del RF desde Los pre-rituales al día hoy.

Ponencias presentadas y leídas Aproximación a la masonería asturiana del siglo XX, Simposio CEHME. Segovia 2001 El masón Juan Fernández Llana y Nicolas Salmerón. Congreso de Nicolás Salmerón. Almería 2002 Aproximación al censo de asturianos masones en Madrid

Simposio CEHME. Universidad Carlos III Madrid 2003. 

La masonería al socaire del ferrocarril. El masón José Victory y el ferrocarril del Langreo. 15O Aniversario del ferrocarril de Langreo. Gijón Septiembre 2003. La represión del franquismo sobre la masonería asturiana. V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Universidad Castilla y la Mancha. Noviembre 2003. Las relaciones de la masonería y el PCE. Al socaire del caso de José Loredo Aparicio. 1º.- Congreso sobre la Historia del PCE. Universidad de Oviedo. Mayo 2004. La polémica entre zorrillistas y federales asturianos de la Restauración vista desde el Semanario masónico La Verdad de Oviedo. 1º Congreso de Republicanismo en España. Universidad de Oviedo. Octubre 2004 Masones asturianos en la Diáspora. Concluyendo el censo de masones en Cuba Simposio CEHME La Rioja 2006

José Artime y José Maldonado, dos modelos masónicos y un exilio de por medio Simposio CEHME. Almería 2009



Conferencias

La Masonería en Asturias. Casa de Cultura de Avilés 1998. La Masonería en Asturias. Siglo XX Centro Cultura Jovellanos, Gijón. Diciembre 2000. La Masonería asturiana y su influencia en Grado. Sociedad Amigos de Grado. 2001 Masonería y República. Ateneo Republicano de Asturias. 2001. La Masonería y los Indianos del Oriente de Asturias. CIMAT. De Tereñes. 2001 Rosario de Acuña masona y librepensadora. IES Rosario de Acuña Gijón 2001. 150 años de La Masonería Gijonesa. Ateneo Obrero de Gijón. 2001 La Masonería de la Comarca de la Sidra. Centro Asturiano de Madrid. Febrero 2002. La Masonería en Asturias en el siglo XIX. Facultad de Historia. Univer. Oviedo Enero 2002. La Masonería en Asturias y sus relaciones con la Iglesia. Circulo Cultural Valdediós. Octubre 2002. La Masonería española vista desde la periferia. 1ª Jornadas sobre Masonería Almería Noviembre 2002. La Francmasonería en España una presencia larga (1808-2004) . La Masonería una institución con historia. Organiza: Respetable Logia Miguel Server 19 mayo 2004 Zaragoza La política de la masonería. (Mesa Redonda) Curso de Universidad de Varano Rafael Altamira: Masonería y Ciudadanía. Universidad de Alicante 5-9 de julio 2004. Masonería en Asturias Pasado y Presente. Curso de Verano sobre Republicanismo en Asturias. Universidad de Oviedo 2007. Presentación de la Conferencia del Gran Maestre del RER (España). Ramón Martí en el Ateneo de Gijón 2008 Presentación de la Conferencia de Ferrer Benimeli, Ateneo de Gijón. 2009 LA sociabilidad Masónica , 125 Aniversario del Ateneo Obrero de Gijón 2010 Jose Maldonado: Último Presidente de la Republica Española en el exilio y la encarnación masónica. Tineo 2011 José Maldonado: Último Presidente de la Republica Española en el exilio y la encarnación masónica como vocación. Archivo Histórico de Asturias, 2011


Artículos en Revistas y Boletines

Masonería

Masonería y República. Revista Antorcha nº 32. 1999. Avilés Masonería esotérica o exotérica? Minerva Rvta. de Humanidades Barcelona nº 4 1999 Una de las primeras logias masónicas en Asturias fue evangélica. Orbayu. Rvta. de Información Pensamiento y Cultura Evangélicos de Asturias nº 21 Sep. 2000. La masonería en Internet. DELTA. Boletín GLSE nº 35, primavera 1998. La Fraternidad del Ágape.. DELTA. Boletín Ofic. GLSE. Nº 35, 1998. Masonería y Humanismo. Revta. Antorcha. Nº 27, 1998. El Compromiso Social de la Masonería. Rvta Antorcha. Nº 28. 1999. Manuel Fernández Juncos y la Masonería. Rvta. Plaza Nueva. Nº 10 diciembre 2000. La interpretación de la Historia. Rvta. Ágora de Gijón. Nº 8. 2000. La masonería en la Comarca del Caudal. Rvta. Camín de Mieres nº 21. Año 2001. La masonería en la Cuenca del Nalón. Rvta. Alto Nalón n º 184-185. 4º Trimestre. 2001. La masonería en Vegadeo, el caso de Augusto Barcia. Rvta. La Vega. Nº 38. Octubre 2002. Augusto Barcia al socaire de la prensa madrileña. Rvta. La Vega. Nº 42-43 Agosto 2003. A Masonería entre el Navia y el Eo. Rvta. Entrambasauguas. Nº 19. Verano 2003. El titulo distintivo de Caballeros de la Luz en la masonería asturiana. RIDEA. Nº 159. Oviedo 2002. Anarquistas francmasones en Asturias. Rvta Cicel. N14. 2003. Completando datos de Ilustres. Francisco Castaños González Rvta. Alto Nalón/temas de Asturias nº 208-210. 4º Trimestre del 2003. Francisco Caramés, un periodista masón. Rvta La Vega º45-46. Mayo 2004. La Verdad, Un semanario masónico en el Oviedo Finisecular. RIDEA Nº 160. Oviedo 2002. La masonería asturiana y su incidencia en Grado. RIDEA nº 161. RIDEA 2003. La imagen de la masonería. Rvta Acacia. Nº 20 Junio 2004 Zaragoza. Masonería, Magia y Esoterismo. Rvta Acacia nº 21, Octubre 2004. Zaragoza. In Memorian en el 50 Aniversario de Álvaro de Albornoz Revista Política Enero 2005 La masonería española (Un pasito pa´lante y un pasito para atrás) Rvta. La Acacia nº 22 Reconocimiento Moral de la Masonería Rvta Ágora. Invierno del 2005- José Maldonado, Ultimo Presidente de la II República Española (Republicanos con mandil) Rvta. Política abril 2005 Izquierda Republicana y la Masonería. Rvta Política septiembre 2005 Masonería Magia y Esoterismo Revista Ágora Verano 2007 Tras las Antiguas Divulgaciones. Revista Cultura Masónica. Nº 2009 Reflexiones a vuela pluma sobre el Rito Francés y su práctica. Revista Cultura Masónica nº2. 2010 La Masonería en la novelística actual. Revista Cultura Masónica nº 3. 2010 Masonería y Mujer. Una composición de lugar. Revista Cultura Masónica 5. 2010

Existen otros trabajos publicados en diversos medios, llegando a contabilizar unos 250 artículos sobre Masonería en prensa diaria.




EDICIÖN Y COORDINACION DE LOS BLOGS

Los Domingos del Laicista http://www.vguerra.blogspot.com/


Blog Masonería Siglo XXI http://www.victorguerra.net/


Masonería en Asturias http://www.asturmason.blogspot.com/

Blog Rito Francés http://www.ritofrances.net/

Con una base documental de unos 350 trabajos publicados

Articulos

Blogs



Links